La imagen de abajo no corresponda con lo que vemos hoy, el 6 de agosto, puesto que los almendros todavía disponen de sus tiernos frutos para que podamos saborearlos, las higueras según su especie aún nos ofrecen sus higos verdes o maduros, los manzanos muestran el esplendor del que dispondremos en octubre, los olivos exponen sus pequeñas aceitunas que en diciembre sabremos aliñar para que nuestro paladar aprecie su belleza y los aguacateros (que por aquí también se crían) nos ofrecen su bello y delicioso fruto que saborearemos meses más adelante.
Todos tenemos en nuestra psique que en el otoño las hojas de los árboles cambian poquito a poco de color, de un verde intenso a un anaranjado vivo, miles de colores degradados del verde al amarillo, una bella imagen que muchos animales humanos quieren disfrutar de un paisaje lleno de matices multicolor. Pero para las culturas previas a la actual, las estaciones se calculaban de un modo distinto al que ahora hacemos. Hubo culturas que simplemente tenían dos estaciones: la fría y la caliente. Otras, incluso las anteriores que cambiaron a algo más ampliado, tenían cuatro estaciones: la de más luz, la de menos luz y las dos intermedias. Como se aprecia, las estaciones estaban marcadas por la cantidad de luz y eso hacía que el paso de tiempo estacional tuviera una conexión con la naturaleza. Lejos de esto, la cultura occidental muy desviada y controlada por los intereses económicos que prevalecen por encima de los intereses naturales, nos han impuesto unas estaciones que no se ajustan al cambio de la luz solar.
Ayer terminó el periodo caracterizado por los 93 días del año con más luz solar: el verano. Hoy por tanto empieza el otoño, compuesto por los 92 días que quedan entre el verano y el próximo invierno. Nosotros calculamos el comienzo de las estaciones como el punto medio entre el solsticio y el equinoccio. En este caso, hoy es el punto medio entre el solsticio de verano (20-jun-16 a las 22:34 UT) y el equinoccio de otoño (22-sep-16 a las 14:21 UT), el 6 de agosto a las 18:27 UT.
JM