Epinoia versus phantasia

No a Su Imagen

Del capítulo 22, Imaginación divina:

Los gnósticos enseñaron que el núcleo del potencial humano es nuestra facultad de la imaginación, que ellos llamaban epinoia para distinguirla de la phantasia, la simulación de la mentalidad arcóntica. La diferencia entre estos términos es esencial para el modo en que reafirmemos y cultivemos nuestros poderes ecognósticos. Los maestros iluminados de los Misterios se dieron cuenta de que la humanidad está divinamente provista de poderes biopsíquicos, un conjunto de herramientas de facultades ecognósticas, si se prefiere. Tenían una idea precisa de estas facultades, dónde se originan en el reino divino sobrehumano y cómo son “instaladas” en el organismo humano. Coherentes con su visión de la existencia preterrestre de la especie humana, el Antropos, ellos imaginaron un conjunto de facultades ecognósticas implantadas en el complejo de la espora antrópica –el genoma humano, si se prefiere–. Concebían este conjunto como fundamentado en una única facultad base que adopta tres permutaciones.

La nous, “la inteligencia divina”, es la facultad base. Se origina en el Pléroma, la Naturaleza Divina. La inteligencia divina es no nacida, no creada, conocedora de Buddha. La Gnosis es el conocimiento directo, intuitivo, de lo que los dioses saben. Podemos tener Gnosis porque tenemos la nous para conocer. Nuestra capacidad para conocer lo Divino está dada por lo Divino, de la fuente primaria de donde surge. Nuestra capacidad para la originalidad, que es inherente a la nous, viene directamente del Originador, el fundamento supremo de los Aeones plerómicos. Los gnósticos llamaban a este factor autogenes, “autogeneración”. Esto es similar a la autopoiesis, “autoorganización”, que ahora se acepta en la teoría de la complejidad y se sabe que está presente en todos los fenómenos del ecosistema de la Tierra. El autogenes implica una propiedad autodirectiva o teleológica de autoorganización, un punto polémico de debate candente en la teoría de Gaia.

Sombreado añadido por JM.