Archivo de la etiqueta: Sagrado

Yo también me pregunto…

Me pregunto si los maestros tibetanos están cualificados para gestionar y monopolizar la sabiduría dakini secreta, que ahora se sabe que es la fuente e inspiración de las enseñanzas más profundas de sus linajes. Junto con

  • June Campbell (antigua amante de Kalu Rinpoche y autora de Traveller in Space),
  • Miranda Shaw (practicante budista y autora de Passionate Enlightment),
  • Judith Simmer-Brown (estudiante de Chogyam Trungpa y autora de Dakini’s Warm Breath)
  • y Serenity Young (quien expone la hipocresía y las manipulaciones poco éticas de los lamas tibetanos en Courtesans and Tantric Consorts),

en esta excelente compañía de mujeres, yo tomo una postura contra el monopolio lamaísta de la instrucción dakini. Su falsedad hipócrita, al ocultar los aspectos sexuales de sus prácticas más avanzadas, es imperdonable y no se puede permitir que continúe.

John Lamb Lash en Cortejando a la Virgen

JM


 

 

Rapsoda vs. Aedo

Homero vs. la belleza de lo sagrado

Al echar un breve vistazo a la definición de Rapsoda y Aedo que nos entrega la wikipedia, nos podemos hacer una idea de la envergadura del conocimiento traído, mimado y conservado desde la antigüedad más profunda de la humanidad, en conexión directa con lo Sagrado, la Sabiduría, lo Innato, lo Instintivo, nuestra esencia en todo aquello que vamos redescubriendo que obedece a la realidad y no a la fantasía. Seguir leyendo Rapsoda vs. Aedo

Hetera, el arquetipo de nuestra energía erótica

Mary Judith Ress (Uruguay)

Revista Venezolana de Estudios de la Mujer v.12 n.29 Caracas dic. 2007

Artículo en www.scielo.org.ve

RESUMEN

El texto presenta una reflexión sobre la sexualidad femenina y la energía de la que emana a partir de la mitología, que sirve de base para dilucidar los esquemas ideológicos con que la cultura patriarcal la ha disciplinado. No sorprende que a través de todas las culturas la sexualidad haya estado sujeta a los efectos controladores de los rituales y tabúes. La relación agnóstica de la mujer con su cuerpo es el resultado de negar las áreas más profundas y secretas. Hoy día estamos convencidas que nada puede cambiar mientras devaluemos lo femenino, denigremos del cuerpo y no creamos en el universo sagrado. Después de todo, no es sexo lo que somos, sino algo más profundo. La tarea es aceptar el cuerpo como espiritual y la sexualidad y el amor erótico como disciplinas espirituales.

Seguir leyendo Hetera, el arquetipo de nuestra energía erótica