Archivo de la etiqueta: Sexualidad

Dos preguntas dobles y un regalo

Desde aquí quiero proponer un juego como ejemplo de la fractalidad de Lila, el juego cósmico, la dinámica de la vida.

Cuando el deseo hace presencia se manifiesta con una necesidad imperiosa de comer.

¿Cómo se come a una mujer? Si reflexionamos la pregunta por un momento nos traerá cierta información de la endopsique, ¿verdad? Ahora viene la segunda pregunta: ¿Cómo se come una mujer sin comerle el yoni? Sin comentarios, que cada uno saque sus conclusiones.

Después de este juego inicial viene el segundo: ¿Cómo se come a un hombre? Tic, tac, tic, tac,… ¿Hay más claridad en la respuesta después de las dos primeras preguntas? ¿Es necesario formular la que sería la segunda pregunta de este bloque? ¡Aquí hay un regalo!

Yves PIRES a
Escultura de Yves Pires

JM TK

Impulso vs. inexistencia

Me gusta imaginar que en el animal humano existen varios tipos de impulsos: por un lado están los actos reflejos,  un fantástico mecanismo muy útil para realizar algunas tareas sin pensar y además de un modo instantáneo; por otro lado disponemos de otros impulsos que nos guían a esos lugares desconocidos donde quedamos expuestos; la transparencia nos lanza allí, a ese lugar. Éstos no son tan rápidos como los primeros, pero sí igualmente inevitables, no podemos tomar decisiones sobre ellos.

Solamente dos preguntas:

  • ¿El deseo sexual es un impulso?
  • Si es así, ¿qué daño ha sufrido el animal humano para estar empeñado en impedir una cuestión inevitable?

Impulso sexual
Tango: Dibujo de Loui Jover

JM TK

Las sociedades gilánicas

No a Su Imagen
Capítulo 3: La conquista de Europa

La virulenta deformación apocalíptica inherente al Cristianismo provenía del extremismo judío, especialmente de una secta, los zaddikim del Mar Muerto (descritos completamente en el capítulo 4). El elemento apocalíptico fue particularmente letal para la vida del alma europea porque el castigo divino es una propuesta supramundana solo masculina, completamente ajena a las culturas enraizadas en la religión telúrica de la Gran Diosa. El dios padre la efectúa a través de sus virtuosos guerreros, los soldados de su “ejercito de salvación”. Para que surja tal visión de violencia divina y sea representada en cualquier cultura, debe haber una escisión radical de género, pero la salud y equilibrio de las sociedades indígenas europeas dependía de la armonía de género. El apocalipsis no es una catástrofe natural, sino un acto sobrenatural en que el Dios Padre reivindica el poder supremo y la Madre Naturaleza no juega ningún papel. En otras palabras, el juicio apocalíptico es un mito exclusivamente patriarcal. Como tal, hubiera sido ajeno e intimidador para las gentes nativas que vivían en una cultura matriarcal y en sociedades equilibradas en cuestión de género. Seguir leyendo Las sociedades gilánicas

Agresividad fálica

Los sexólogos hablamos de «agresividad fálica» como una característica masculina (incluso como un recurso, una habilidad y un valor). A menudo esto resulta desconcertante (incluso reaccionario o amenazante) especialmente para quienes más se ha comprometido con la militancia antipatriarcal. Sin embargo, en la intimidad del encuentro con el varón, las mujeres andrerastas (incluso feministas) anhelan -o pueden hacerlo- la agresividad fálica que muchos hombres bien socializados (o sea, civilizados con estas reglas de civilidad anafrodisiaca y deseorizante) tienen limitada, impedida o castrada. Aunque crecientemente invadimos la intimidad erótica con discurso político que pervierte aquella peculiar dinámica, en los atavismos emocionales del encuentro carnal la agresividad fálica no es violencia sino vigor, deseo, pasión, energía, virilidad, … Así que no es lacra a combatir, sino valor a proponer, propuesta a convenir y experiencia a experimentar. Si eres lesbiana (por lo tanto no «te pone» lo viril) es probable que no lo entiendas; incluso es probable que tus razones políticas te impidan empatizar con estas sinrazones eróticas. No es un problema que no «lo entiendas», pero sí es un problema que impongas a las otras mujeres tu «modo de entender».

Joserra Landarroitajauregi en Genus: Genitales y Generación

No hay mucho más que añadir. Simplemente agradecer la claridad mental de Joserra y la belleza resultante cuando la expresa. Gracias.

Unión pareja

JM

Isesus

Hoy queremos presentar I-SE-SUS (acrónimo de Instituto de Sexología Sustantiva), codirigido por Joserra Landarroitajauregi y Rosa María MontañaLa claridad de argumentos y la ausencia de fronteras preestablecidas han sido los catalizadores para animarnos a traerlos aquí.

Sin duda, me encantaría tener la oportunidad de conocerlos personalmente para seguir con mi investigación (experimentación) personal sobre la reconciliación de los sexos, separados desde antes de estar presentes en este hermoso planeta.

Logo Isesus Seguir leyendo Isesus

¡El tiempo pasa!

¡El tiempo pasa, sigue pasando y seguirá pasando!

Yo sé que hay momentos en los que se dan ciertas cuestiones que aplazamos con la esperanza de que ya encontraremos el tiempo para desarrollarlas. Y también sé que esos momentos están cargados de falsas ilusiones, de buenas intenciones que no cuajan. He visto que en esas ocasiones, en las que me siento flojo, mis milisegundos se van por el sumidero, que he perdido una oportunidad de enfrentarme a eso que me acojona. La expresión que me viene es ésta: «Mis milisegundos no tienen valor». Es como que el transcurrir de nuestra vida no tuviera valor, como si mi existencia no tuviera importancia.

Reloj de arena Seguir leyendo ¡El tiempo pasa!

Los científicos se disputan ¿una flor?

images

El otro día me dio por investigar el tema del clítoris con profundidad, ya sabéis, la historia, lo que dicen los eruditos, al menos en internet.

Una se encuentra con este tipo de comentarios:

1)»Las investigaciones sobre el clítoris son bastante recientes, tanto que fue hace apenas 16 años cuando se confirmó cientificamente su estructura y tamaño verdaderos»

2)»Y ¿quién descubrió el clítoris?
El profesor de anatomía y cirujano Mateo Realdo Colombo se atribuyó su descubrimiento en el año 1559, dijo que lo encontró en el cuerpo de su mecenas y lo llamó “placer de Venus”. Luego llegó Gabriel Fallopius y dijo que “nanai”, que fue él quien lo descubrió. Pero al final Kasper Bartholin, en el siglo XVII dijo que el clítoris era conocido por los anatomistas desde el siglo II a. C. Quien sabe, la cosa es que ‘el río ya empezaba a sonar’.»

“La literatura médica nos dice la verdad acerca de nuestro desprecio por las mujeres. Durante tres siglos, hay miles de referencias a la cirugía del pene, nada sobre el clítoris, a excepción de algunos tipos de cáncer o la dermatología-y nada para restaurar su sensibilidad. La mera existencia de un órgano de placer es negado, por razones médicas. En los libros de anatomía  de los cirujanos solo se encuentran un par de páginas. Hay una verdadera escisión intelectual” (Dr. Foldès)

Bien, después de leer estas cosas, una mujer como yo se pregunta:¿Es que las mujeres en la historia nunca han sabido lo que tenían ahí abajo? La respuesta evidentemente es POR SUPUESTO QUE SÍ. Yo misma, en mi infancia, a pesar del secretismo en torno al sexo lo descubrí sin que ni siquiera nadie me apuntara dónde ir. Seguir leyendo Los científicos se disputan ¿una flor?

¡Existe otra historia que vivir!

El Buda histórico, Shakyamuni, dio dos enseñanzas: una escrita, que se convirtió en el Budismo (bu), una pandilla de castradores patriarcales al igual que sus amiguitos los patriarcas abrahámicos del Judaísmo, el Cristianismo y el Islam (jci); la otra enseñanza la dio solamente oral. El texto de abajo de Glenn H. Mullin en Budas femeninas(*) ejemplifica esto último.

El sistema originalmente se enseñaba a petición del rey Indrabhuti [quien] explicaba al Buda que necesitaba una técnica especial, porque su labor de rey lo mantenía muy ocupado llevando los asuntos de estado y, a consecuencia de ello, el único tiempo que le quedaba para su meditación era cuando hacía el amor con sus mujeres. Buda se rió, se manifestó como Vajradhara y le transmitió el Guhyasamaya. Puesto que Ananda [el primo de Buda que estaba presente] no era lo suficientemente maduro como para escuchar la enseñanza, Buda y su séquito, así como Indrabhuti y otros destinatarios, realizaron un cambio en su forma y se reunieron dentro del órgano sexual de la principal Buda femenina del Mandala Guhyasamaya. Esta enseñanza se llama “Reunión Secreta” por el lugar donde tiene lugar.

Shakyamuni Mudra Tocar la Tierra
Shakyamuni realizando el mudra de «tocar la tierra» (a Gaia), momento en el que recibió su iluminación.

Seguir leyendo ¡Existe otra historia que vivir!

Entrevista de JM a RG: ¿Qué hay en la endopsique?

Schiele 1

Mujer sentada con la pierna izquierda levantada (1917) Schiele.

¿Qué hay en la psique colectiva cuando una mujer dice que folla todos los días?

En la psique masculina…

  • Algunos hombres piensan: “Me la quiero follar».
  • Otros hombres piensan: “Ojalá mi mujer dijera eso”.
  • Pero todos los hombres, en el fondo, piensan: “Me gusta esta mujer”.

En la psique femenina…

  • La mayoría de las mujeres piensan: Puta, guarra, que no se acerque a mi hombre, a la hoguera, bruja, asquerosa, hija de puta, …
  • Su inconsciente dice: «ella está haciendo todo lo que quiere hacer y yo no puedo”.
  • Siendo una mujer no se puede imaginar otro tipo de reacción, a no ser que quieras mucho a la mujer que ha dicho esas palabras. En ese caso, se aplica la hipócrita bondad judeocristiana o la llamada «compasión»

 

Schiele 2

Egon Schiele,Self Portrait with Physalis, 1912

¿Qué hay en la psique colectiva cuando un hombre dice que folla todos los días?

En la psique femenina…

  • Una mujer trabajadora (woking woman) piensan: “Eso es mentira y si es verdad su mujer es una sumisa”.
  • Otra mujeres, que mirando hacia abajo y sin hablar, dirían: “A mí me gustaría ser la mujer de este hombre”.
  • Habrá mujeres que digan: “Es un obseso sexual, seguro que tiene traumatizada a su mujer”,
  • aunque si tiene suerte y se encuentra con una mujer valiente, ésta diría: “Yo también follo con mi hombre todos los días”.

En la psique masculina….

  • Si lo recibe un amigo dice: “¡Qué cabrón eres, como me alegro por ti!
  • Si es un hombre enemigo piensa: “Está loco, obsesionado con el sexo”.
  • Puede haber hombres que hasta le haga gracia, que pensarán qué tipo de pájaros tiene en la cabeza, pero que por simpatía le hará gracia.

RG y JM