Ya está bien de narrativa incorrecta. ¡Vámonos de viaje! No a su imagen está a punto de publicarse y las experiencias me traen por aquí:
Empecemos el viaje por un poema; «Me gusta cuando callas» de Pablo Neruda….
Ya está bien de narrativa incorrecta. ¡Vámonos de viaje! No a su imagen está a punto de publicarse y las experiencias me traen por aquí:
Empecemos el viaje por un poema; «Me gusta cuando callas» de Pablo Neruda….
Con escenario astronómico me refiero al escenario planetario variable dentro del escenario estelar fijo, en este caso zodiacal. Los planetas (“estrellas errantes”) transitan por el cielo cerca de la eclíptica (la línea roja en la imagen de abajo, que es por donde «pasa» el Sol). Este verano disfrutaremos de la siguiente situación planetaria que, desde su seguimiento, nos conecta al cosmos: esa parte de nuestra naturaleza más allá de nuestro planeta.
Escenario
Hablar de la libertad puede parecer un tanto atrevido tal y cómo está el panorama, pero ¿por qué no? ¿Acaso la libertad no necesita su intento?
Observo que uno de sus principios catalizadores son las ganas de vivir en proceso de destilación, el intento valiente de experimentar la vida tal cual pasa por mis venas. En este caso, por definición, la libertad se expresa como le da la gana. Esto puede bloquear la mente de cualquier ser humano, pero no la del animal humano. ¡Ya no estamos para eso!
No a Su Imagen
Capítulo 20: Más allá de la religión
La bondad que viene de forma natural, no dictada por un decreto divino o suscrita por un plan sobrehumano de recompensa y castigo, puede ser inconcebible para mucha gente a estas alturas de la historia. ¿Por qué? Porque la cultura del dominador degrada tanto el espíritu humano que la gente bajo su hechizo no puede creer en ninguna moralidad que no sea dictada desde arriba y ejecutada mediante la dominación. El patriarcado debe primero corromper a aquellos a quienes vaya a convertir a la religión del redentor. Los nativos de Europa no fueron corrompidos con facilidad, así que la campaña para imponer el programa judeocristiano de redención tuvo que ser fortalecida, una y otra vez, a menudo recurriendo a medidas extremadamente brutales. La redención es como la “protección” ofrecida por la Mafia. El sistema que ofrece la expiación del pecado debe asegurarse de que la gente tenga una necesidad desesperada de sus servicios.
Abajo dejo la introducción de La función del orgasmo de Wilhelm Reich. He elegido una foto en la que se muestra su aspecto científico, un verdadero científico que supo llevar los descomunales ataques a su obra y persona (proporcionales a las verdades que mostró) hasta su muerte en una cárcel de EE. UU.
¡Que os sea de provecho y, por supuesto, de disfrute!
JM
No a Su Imagen
Capítulo 20: Más allá de la religión
Pero hay un camino más allá de la religión. La moralidad liberada de un marco religioso es posible cuando la experiencia religiosa se fundamenta en la fuerza de vida divina, en vez de ser dirigida a (y por) una divinidad de fuera del planeta. Sin embargo, moverse más allá de la ética salvacionista no es una opción para todos. Desde que el mensaje mixto de amor y castigo fue extendido hace casi dos mil años, el Redentor trabaja misteriosamente entre nosotros, el Principe de la Paz supervisa al mundo cada vez más desgarrado por la guerra y los verdaderos creyentes mantienen la fe en el poder del Padre de hacer todas las cosas bien, incluso si misteriosamente la gente continúa tratándose de las maneras más atroces y la sociedad conduce a todo el planeta hacia el olvido. Como observó Helen Keller, la mayoría de la gente no quiere ser libre. Simplemente quieren estar seguros. Incluso la ilusión de seguridad es mejor que nada en absoluto. Se puede ir más allá de la religión a través de un cambio de creencias (la forma más simple y eficaz de desacuerdo en la sociedad humana), pero para llegar más allá de la violencia y la coerción, que la religión redentora usa para imponerse, se requiere algo más que un desacuerdo. La religión pretende poner el mundo a salvo, pero el futuro adecuado para la humanidad puede depender de mantener al mundo a salvo de la religión.
Es cierto que lo que somos (lo que pensamos, lo que hacemos e incluso lo que sentimos) viene condicionado por las preguntas que nos hemos hecho desde nuestra infancia. Veo cómo esas preguntas, en cada uno de nosotros, circundan alrededor de ciertos temas «favoritos». Es como que algo nos empuja a cada uno a hacernos unas preguntas concretas relacionadas con uno o varios temas, y al otro le llaman otro tipo de preguntas. Para mí esas preguntas tienen mucho que ver con los talentos innatos de cada animal humano. Cada uno de nosotros disfrutamos de un impresionante bagaje que mostrar a los demás directamente condicionado por aquellas cuestiones que hemos manejado en nuestra psique particular.
Parece como que si desde nuestro nacimiento tuviéramos esa libertad: la libertad de ser, la libertad de sentir, la libertad de sentirnos, pura inocencia. Sin embargo, ya de «mayores», sabemos que esa libertad no es tan sencilla de alcanzar -es escurridiza, adopta su forma fantasmal, un aspecto ilusorio-, al tiempo que reconocemos una necesidad irresistible de disfrutarla. Disponemos de una fuerza animal que no entiende de esos dilemas y que nos empuja de un modo incesante hacia otro lugar. En este caso la inocencia, la transparencia, es nuestra mayor aliada.
No a Su Imagen
Capítulo 2: Raíces paganas
Puede parecer que Apolo derrota a todos los dioses de la naturaleza porque se supone que esta deidad proviene de la naturaleza exterior, más allá del mundo sensorial. El dios Apolo refleja la glorificación humana del intelecto como una fuerza independiente del cuerpo. La palabra latina Phoebus no es un nombre sustituto para Apolo, sino solo para su atributo primario, la radiación al estilo del sol del intelecto liberado del cuerpo. La historiadora Jan Harrison explica que Phoebus indicaba “el calendario solar con todas sus moralidades auxiliares de ley y orden y simetría y ritmo y luz y razón, las cualidades a las que nos inclinamos demasiado fácilmente para amalgamarnos como griegos”. Estos atributos de la civilización los tenían los primeros indígenas europeos, pero desarrollados –en estrecha relación con, y una profunda reverencia por, la naturaleza y no mediante el distanciamiento de la humanidad de la naturaleza, como ocurrió en el intelectualismo griego de la Edad de Oro (del siglo VI al siglo V a. C.)–. Entre los historiadores es un cliché que el intelectualismo griego preparó el camino para la teología cristiana. En la mezcla triunfante de Cristo y Apolo podemos ver por qué. Seguir leyendo El vínculo del placer
Definimos el comienzo del verano como el punto medio entre el equinoccio de primavera y el solsticio de verano. El cálculo es sencillo, sobre todo si te acompaña una buena hoja de cálculo.
Hoy, 5 de mayo, le damos la bienvenida al verano 2016, y como siempre estamos expectantes y dispuestos a disfrutarlo. ¡Tiene cierta magia este juego! Es una experimentación que alimenta la capacidad natural de observar la naturaleza.
De paso informo que ya hemos pinchado en la sección Ciclos lunares el calendario del nuevo trimestre. Que sea de vuestro disfrute y que la Diosa goce con nuestro gozo. ¡A Ella le apasiona nuestro buen vivir!
JM
En finalización con Chinnamasta, aparecen proyectos antiguos que tenía ganas de realizar. Esta canción del gran Javier Krahe bien podría ser un himno del Tantra Planetario. A mí esta lírica del Krahe lleva mucho tiempo rondándome, mucho antes de entrar en el Tantra Planetario, la música de Krahe sonaba en casa y el placer removía el ambiente.
Chinnamasta comienza su finalización mañana. Desde temprano por la mañana hemos podido dedicarnos a la observación atenta de nuestras emociones en un rito de finalización. He cerrado el rito con música y quiero compartirla.
Incluyo las traducciones que he realizado de las letras al inglés para ciertos amigos de habla inglesa que sé que las disfrutarán.
RG
Seguir leyendo Chinnamasta me susurra la música para su finalización
Desde aquí quiero proponer un juego como ejemplo de la fractalidad de Lila, el juego cósmico, la dinámica de la vida.
Cuando el deseo hace presencia se manifiesta con una necesidad imperiosa de comer.
¿Cómo se come a una mujer? Si reflexionamos la pregunta por un momento nos traerá cierta información de la endopsique, ¿verdad? Ahora viene la segunda pregunta: ¿Cómo se come una mujer sin comerle el yoni? Sin comentarios, que cada uno saque sus conclusiones.
Después de este juego inicial viene el segundo: ¿Cómo se come a un hombre? Tic, tac, tic, tac,… ¿Hay más claridad en la respuesta después de las dos primeras preguntas? ¿Es necesario formular la que sería la segunda pregunta de este bloque? ¡Aquí hay un regalo!
JM TK
Hace ya algún tiempo comencé un viaje y pude apreciar que me gustaba, experimenté los bienes que me traía ese comienzo. Desde allí hasta aquí he sido yo con todas mis limitaciones, al tiempo que reconociendo en mí la fuerza de la vida, ésa que viví cuando era un niño y que me sigue visitando cada día con más frecuencia.
Hoy reconozco a aquéllos en los que me he apoyado y quiero hacer un brindis de gratitud por todos ellos. ¡Reconozco su utilidad, mi necesidad!
JM
Debe estar conectado para enviar un comentario.